[Entrada 85]
Sobrevalorem de la bellesa?
En el meu post sobre l'autoacceptació a més d'esmentar algunes vegades la necessitat acceptar el propi cos (ja que no el podem canviar) hi deia: La nostra autoestima no depèn del nostre atractiu físic, com imaginen alguns amb ingenuïtat. En Thiago en el seu comentari feia la següent reflexió: el curiós és que tots els problemes d'autoestima baixa o de "no acceptació" vénen relacionats amb el físic. No conec ningú que tingui problemes d'autoacceptació perquè és ruc o poc intel•ligent. El que em fa pensar que en bona part de l'autoacceptació o no dels adolescents la en té la culpa la societat que ha imposat uns models de bellesa exageradament abusius. Tothom vol ser guapo i model, però mai he llegit que tothom vulgui ser intel•ligent o científic. I és que la societat si que accepta millor al "agraciat" que a l'"intel•ligent".
En castellà diuen, referint-se a la intel•ligència: lo que natura no da Salamanca no lo presta. En el tema de la bellesa crec que podríem dir una cosa similar el que no ens ha donat la natura no ens ho prestarà, ni el gimnàs, ni l'esthéticien, ni el cirurgià plàstic... Cadascú és com és. El que val de una persona intel•ligent no és la seva intel•ligència, sinó el que és capaç de fer amb ella. Passa el mateix amb la bellesa? Ser guapo no és un mèrit personal sinó un triomf de la natura, tenir el cos ben cuidat, és un treball personal indiscutible.

No cal dir que els patrons de la bellesa són canviants i depenen en gran part de la moda o de les modes. Però això ja és un altre tema.
Una abraçada.
¿Sobrevaloramos de la belleza?
En mi post sobre la autoacceptación además de mencionar algunas veces la necesidad aceptar el propio cuerpo (ya que no lo podemos cambiar) decía: Nuestra autoestima no depende de nuestro atractivo físico, como imaginan algunos con ingenuidad. Thiago en su comentario hacía la siguiente reflexión: lo curioso es que todos los problemas de autoestima baja o de "no aceptación" vienen relacionados con el físico. No conozco a nadie que tenga problemas de autoaceptación porque es burro o poco inteligente. Lo que me lleva a pensar que mucho de la autoaceptación o no de los adolescentes la tiene la culpa la sociedad que ha impuesto unos modelos de belleza exageradamente abusivos. Todo el mundo quiere ser guapo y modelo, pero nunca he leído que todo el mundo quiera ser inteligente o científico. Y es que la sociedad si que acepta mejor al "agraciado" que al "inteligente".
En castellano dicen, refiriéndose a la inteligencia: lo que natura no da Salamanca no lo presta. En el tema de la belleza creo que podríamos decir algo similar lo que no nos ha dado la naturaleza no nos lo prestará, ni el gimnasio, ni el esthéticien, ni el cirujano plástico... Cada uno es como es. Lo que vale de una persona inteligente no es su inteligencia, sino lo que es capaz de hacer con ella. ¿Ocurre lo mismo con la belleza? Ser guapo no es un mérito personal sino un triunfo de la naturaleza, tener el cuerpo bien cuidado, es un trabajo personal indiscutible.

Por supuesto, los patrones de la belleza son cambiantes y dependen en gran parte de la moda o de las modas. Pero eso ya es otro tema.
Un abrazo.
6 comentaris:
Què dir--te'n? Dus molta de rao, sens dubte és cupa d'una societat consumista i abusiva. el que però el coriós és que la bellesa també s'ha superpossat històricament, no és cosa de l'avui en dia, ha estat quelcom normal des dels temps romans o més enllà, La qÜestió es Per què la societat no ha evolucionat des d'aleshores?
Reflexioneu
CUIDA'T GUAPU :)
Tienes razón en ello, pero por desgracia, lo primero que entra por la vista es el fisico, y en este mundo tan superficial muchas veces, es lo unico que importa. La autoestima baja por eso mismo, quizas ... bueno no, es mi problema, que incluso me valoro mucho menos por tener barriga y pensar que eso puede ser un punto debil por el que alguien me ataque. Y como cambiarlo? pues no se, imagino que siendo más fuerte y olvidando que el fisico no lo es todo, pero que dificil se hace.
Un beso
Al igual que tu, defiendo los estudios que avalan que la belleza no es una necesidad "basica" del individuo. Conviene no confundir deseo con necesidad. Y menos aun, basica.
Esta sociedad mercantil desdibuja las lineas trazadas por la realidad haciendonos creer en sus modelos de belleza y consumo pero, la realidad diaria se debate en terminos de competencia y exclusion, de aceptacion o aislamiento, de trabajo o desempleo; en dos palabras: exito o fracaso. Es una durisima batalla por la supervivencia personal. Desde mi humilde opinion, creo que, de ser cierto el horizonte que auguran los analistas sobre la perdida laboral integra de toda la generacion de jovenes mas y mejor preparada de la historia de este pais, me parece de sentido comun que, la belleza, ocupe un lugar menos preocupante. Afortunadamente. Aunque, eso si, el mundo se construye con miradas teledirigidas y conducidas desde los centros de educacion y formacion,... hasta las redes de divulgacion y entretenimiento. Luego, la conciencia de cada cual, hace el resto, creo yo porque, somos nosotros quienes tenemos la ultima palabra, ¿no?
Petonarros.
És veritat això que estem en una societat en la qual la bellesa està sobrevalorada. Sabem perfectament que una persona bella pot ser un perfecte imbècil, però quants científics ocupen les portades de les revistes? ... El problema és que acabem creient-nos que David Beckham és un ideal de perfecció humana i Teresa de Calcuta una imbècil. Si caiem en això és que estem realment malalts. Jo, personalment crec que la bellesa física és només un aparador, i, quan coneixem a algú, si no percebem l'aroma del seu jardí interior, aviat ens avorrirem (hahaha). I les portades de les revistes acaben esgrogueint amb el temps, però aquestes flors del jardí interior mai es marceixen .... Una forta abraçada. (Avui estic una mica poètic, i em venia de gust comentar en la llengua d'Espriu, :-).
---
Es verdad eso que estamos en una sociedad en la que la belleza está sobrevalorada. Sabemos perfectamente que una persona bella puede ser un perfecto imbécil, pero ¿cuántos científicos ocupan las portadas de las revistas?... El problema es que terminemos creyéndonos que David Beckham es un ideal de perfección humana y Teresa de Calcuta una estúpida. Si caemos en eso es que estamos realmente enfermos. Yo, personalmente creo que la belleza física es sólo un escaparate, y, cuando conocemos a alguien, si no percibimos el aroma de su jardín interior, pronto nos aburriremos (jajaja). Y las portadas de las revistas terminan amarilleando con el tiempo, pero esas flores del jardín interior nunca se marchitan.... Un fuerte abrazo.(Hoy estoy algo poético, y me apetecía comentar en la lengua de Espriu, :-).
Jo he gaudit de la bellesa física, però si no va acompanyada de quelcom de més,a la llarga no t´omple.
Una persona pot ser molt atractiva fisicament i decepcionar-te completament com a persona.
Sempre ho recordaras com una gran sort però et deixa un buit dificil de superar.
Una abraçada molt forta.
Bactéria., d'acord, però crec que tant grecs com romans tenien una visió més moderada de la bellesa que nosaltres, tot i que em sembla que tampoc hem d'anar d'un extrem a l'altre, la bellesa té el seu valor i la seva importància, sens dubte ens estem passant i que en certa forma se'ns està manipulant aprofitant les nostres febleses. Per exemple, ens calen per a res els concursos de bellesa? Què ens aporten?
--
Kotei: De hecho el sobrepeso me molesta más porque me resta agilidad que por el tema de mi belleza. Creo que tenemos que hacer un ejercicio personal cada uno de saber resituar este concepto en su punto exacto y no dejar que se nos manipule con él. Creo que si sabemos hacerlo recuperaremos autoestima y todo lo que eso conlleva.
--
Cósimo, tristament el teu raonament està ple d'actualitat i realisme, en plena efervescència. Quanta raó tens! Espero que puguem dir aquesta última paraula.
--
Robre Tenique, m'ha emocionat aquest doble esforç, el primer de fer el teu comentari (poètic) en la llengua del gran Espriu i el segon d'aportar-ne la traducció... Moltíssimes gràcies, ets un sol.
Em resulta trist haver de reconèixer que són les portades de les revistes les que ens estan marcant el rumb, però el que em fa por és que del que surt a les portades de les revistes, en el fons, ho estiguem marcant nosaltres amb el nostre comportament.
--
gerardbcn, estic amb tu que gaudir de la bellesa és una gran sort, però el món no s'acaba aquí, i molt menys les persones...
--
No puedo dejar de agradeceros la visita y muy especialmente el comentario.
Un abrazo.
--- Traducción de los comentarios anteriores en catalán (que no han sido traducidos) ---
Bactéria. dijo...
¿Qué decirte? Tienes mucha razón, sin duda es culpa de una sociedad consumista y abusiva, pero lo que es corioso es que la belleza también se ha superpuesto históricamente, no es cosa del hoy en día, ha sido algo normal desde los tiempos romanos o más allá, la cuestión es ¿Por qué la sociedad no ha evolucionado desde entonces?
Reflexionad
CUÍDATE guapo :)
14 de julio de 2011 18:16
gerardbcn dijo...
Yo he disfrutado de la belleza física, pero si no va acompañada de algo de más, a la larga no te llena.
Una persona puede ser muy atractiva físicamente y decepcionarte completamente como persona.
Siempre lo recordarás como una gran suerte pero te deja un vacío difícil de superar.
Un abrazo muy fuerte.
17 de julio de 2011 12:55
Peace-for-ever dijo...
Bactéria.: De acuerdo, pero creo que tanto griegos como romanos tenían una visión más moderada de la belleza que nosotros, aunque me parece que tampoco tenemos que ir de un extremo al otro, la belleza tiene su valor y su importancia, sin duda nos estamos pasando y en cierta forma nos están manipulando aprovechando nuestras debilidades. Por ejemplo, ¿necesitamos para nada los concursos de belleza? ¿Qué nos aportan?
--
Cósimo: Tristemente tu razonamiento está lleno de actualidad y realismo, en plena efervescencia ¡Cuánta razón tienes! Espero que podamos decir esa última palabra.
--
Robre Tenique: Me ha emocionado ese doble esfuerzo, el primero de hacer tu comentario (poético) en la lengua del gran Espriu y el segundo de aportar la traducción... Muchísimas gracias, eres un sol.
Me resulta triste tener que reconocer que son las portadas de las revistas las que nos están marcando el rumbo, pero lo que me da miedo es que lo que sale en las portadas de las revistas, en el fondo, lo estemos marcando nosotros con nuestro comportamiento.
--
gerardbcn: Estoy contigo que disfrutar de la belleza es una gran suerte, pero el mundo no se acaba aquí, y mucho menos las personas...
--- ----------------------------------------- ---
Publica un comentari a l'entrada