[Entrada 153]
Vivim en un sistema trencat
Paul Auster és un novel·lista, poeta, guionista i director de cinema estatunidenc conegut per les seves aportacions a pel·lícules com Smoke, Blue in the face o Lulu on the Bridge, i per un grapat d'obres literàries. És considerat l'escriptor viu més important dels Estats Units. Són molts els qui han afirmat que les novel·les de Paul Auster són novel·les mudes. El ben cert és que a les seves obres no abunden els diàlegs, sinó que estan construïdes a partir de la juxtaposició d'escenes omplertes amb personatges que intercanvien paraules.

No és habitual que un escriptor aconsegueixi congregar a vuit-cents lectors en dues sales abarrotades i que, amb una naturalitat sorprenent, converteixi la presentació del seu llibre en una autèntica tertúlia. Entre altres coses va aprofitar per remarcar el seu suport als moviments que estan prenent els carrers d'Occident, com el 15-M a Espanya i 'Occupy Wall Street' als Estats Units. "Penso que els joves ens estan demostrant que la societat ha fracassat, que vivim en un sistema que està trencat i el que toca ara en aquest moment únic és actuar i pensar com volem viure en el futur" va dir, emfatitzant que cal escoltar més als joves. Aquestes darreres paraules són les úniques que sentit comentar a les cròniques de la ràdio i la televisió sobre aquesta presentació.
Em sembla molt interessant, que aquest home, d'una categoria intel·lectual indiscutible, hagi parlat així de la crisi, encoratjant als joves a fer un replantejament tan seriós i definitiu del sistema.
Una abraçada.
Vivimos en un sistema roto
Paul Auster es un novelista, poeta, guionista y director de cine estadounidense conocido por sus aportaciones a películas como Smoke, Blue in the face o Lulu on the Bridge, y por un puñado de obras literarias. Es considerado el escritor vivo más importante de los Estados Unidos. Son muchos los que han afirmado que las novelas de Paul Auster son novelas mudas. Lo cierto es que en sus obras no abundan los diálogos, sino que están construidas a partir de la yuxtaposición de escenas llenadas con personajes que intercambian palabras.

No es habitual que un escritor consiga congregar a ochocientos lectores en dos salas abarrotadas y que, con una naturalidad sorprendente, convierta la presentación de su libro en una auténtica tertulia. Entre otras cosas aprovechó para remarcar su apoyo a los movimientos que están tomando las calles de Occidente, como el 15-M en España y 'Occupy Wall Street' en Estados Unidos. "Pienso que los jóvenes nos están demostrando que la sociedad ha fracasado, que vivimos en un sistema que está roto y lo que toca ahora en este momento único es actuar y pensar como queremos vivir en el futuro" dijo, enfatizando que hay que escuchar más a los jóvenes. Estas últimas palabras son las únicas que oído comentar en las crónicas de la radio y la televisión sobre esta presentación.
Me parece muy interesante, que este hombre, de una categoría intelectual indiscutible, haya hablado así de la crisis, alentando a los jóvenes a hacer un replanteamiento tan serio y definitivo del sistema.
Un abrazo.
7 comentaris:
Cierto; las declaraciones de Auster son un pensamiento y un clamor compartido desde otras esferas, quizas, de menor eco porque no poseen un nombre y una imagen asociada a un pensamiento pero, si son la imagen viva de la humillacion a la que nos someten los tecnocratas de la economia, aquellos actores que interpretan una obra aparte de la mayoria, una mayoria nonima y cansada, agotada, asfixiada y harta de tanto embustero, de tanto ladron, de tanta rata de pelo fino y apellido rancio de puro florecido.
Y, aunque soñar es gratis, conviene no enganarse y, lo cierto es que, hasta el momento, la sordera de Gobierno e Instituciomes -propias y asociadas- no ayuda precisamente a calmar el gallinero o a colmar el granero. Solo las arcas y sotanos de los bancos.
Ellos, unos canallas; nosotros, unos tontos.
¿Seremos, ademas, unos incapaces?
Bss.
Namasté.
Nota: mayoria anonima.
Sorry :(
Estoy de acuerdo cuando dice: "Pienso que los jóvenes nos están demostrando que la sociedad ha fracasado, que vivimos en un sistema que está roto y lo que toca ahora en este momento único es actuar y pensar como queremos vivir en el futuro"
Es cierto, hay que cambiar nuestro modelo social, económico y político, hay que regenerar la democracia para construir una sociedad mejor. Eso solo se puede conseguir si escuchamos a la población (una democracia participativa), y más todavía a la población joven, que son el futuro.
Un fuerte abrazo.
Max
Paul Auster em sembla admirable. És, sens dubte, un home que pensa per si mateix. I més en un país on la moral capitalista considera que el pensament lliure és cosa del dimoni. El nostre actual sistema socioeconòmic, inclús cultural, està fracassat, perquè no contribueix a la felicitat de l'individu en societat ni al bé comú, i el malestar dels joves en un clar toc d'atenció, i encén una llum d'esperança. Però, després dels resultats electorals d'ahir, on hi va haver una baixa participació i una victòria de la dreta, és clar que encara hi ha molta gent adormida, desencantada, desesperada i amb por. Hi ha molt per fer encara. Una forta abraçada.
---
Paul Auster me parece admirable. Es, sin duda, un hombre que piensa por sí mismo. Y más en un país donde la moral capitalista considera que el pensamiento libre es cosa del demonio. Nuestro actual sistema socioeconómico, incluso cultural, está fracasado, porque no contribuye a la felicidad del individuo en sociedad ni al bien común, y el malestar de los jóvenes en una clara llamada de atención, y enciende una luz de esperanza. Pero, después de los resultados electorales de ayer, en los que hubo una baja participación y una victoria de la derecha, está claro que todavía hay mucha gente dormida, desencantada, desesperada y con miedo. Hay mucho que hacer todavía. Un fuerte abrazo.
hola...
hace mucho que no te leía, es un gusto volver por aquí.
soy David y hace tiempo me leías tu también desde mi closet en Monterrey.
Un abrazo
Es raro, yo también he estado pensando mucho en el sistema, y creo que es un monstruo que se aferra. Será porque ultimamente tengo problemas personales con mi yo y mi yo socializado, que atribuyo una gran cantidad de errores y problemas al sistema. Lo que me sorprende es como viendo todo el "mal" que causa, hay quienes siguen creyendo en la derecha y su ideología.
saludos, un beso!
Cosimo, m'espanta pensar el que pot arribar a passar el dia que això peti, farts com n'estem, ja que els pets incontrolats duen a les revolucions...
M'agrada creure que serem capaços i que ens en sortirem amb moviments pacífics que son els únics que ens poden dur a solucions estables i duradores.
— —
Max: Creo que eso que propones es lo que está intentando el movimiento del 15M, llegar de forma pacífica i democrática a un cambio de sistema. Puede que valga la pena participar i no quedarse fuera.
— —
Roberto T., tens raó hi ha molt per fer i crec que ha arribat el moment de posar-s'hi i de lluitar.
— —
David MX: ¡Hola! Hace tiempo que no sabia de ti. Perdimos el contacto. Me alegra saber que sigues bien. Me gustaría que siguiéramos en contacto ¿Tienes blog ahora?
— —
DD Franco: A pesar de que a veces confundimos problemas personales con problemas personales, me parece obvio que los problemas del sistema nos caen encima como una losa y nos afectan directamente, por eso creo que ha llegado el momento de luchar i de acabar con ese neoliberalismo que tanto daño nos ha hecho y nos está haciendo...
— —
Muchas gracias a todos por pasar y muy especialmente por el comentario.
Un abrazo.
--- Traducción de mis comentarios en catalán ---
Cosimo: Me asusta pensar lo que puede llegar a pasar el día que esto explote, hartos como estamos, ya que las explosiones incontroladas llevan a las revoluciones...
Me gusta creer que seremos capaces y que lo conseguiremos con movimientos pacíficos que son los únicos que nos pueden llevar a soluciones estables y duraderas.
— —
Roberto T., tienes razón hay mucho por hacer y creo que ha llegado el momento de ponerse a ello y de luchar.
--- -------------------------------------------------------------------------------------- ---
Publica un comentari a l'entrada